• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Cultura Preventiva

UGT Cantabria

  • Manual interactivo
  • Actualidad
  • Sabías que…
  • Legislación
  • Enlaces
  • Participa Prevención

Test: Cuestiones básicas sobre la Ley de Prevención

Los principios de la acción preventiva por parte del empresario no incluyen

 
 
 
 

Respecto al derecho a la protección frente a los riesgos laborales:

 
 
 
 

En cuanto a la formación de los trabajadores:

 
 
 
 

Cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo, el empresario estará obligado a:

 
 
 
 

El empresario deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de (señala la incorrecta):

 
 
 
 

Respecto a los daños para la salud de sus trabajadores producidos con motivo del desarrollo de su trabajo, el empresario:

 
 
 
 

Disfrutan del mismo nivel de protección en materia de seguridad y salud que los restantes trabajadores de la empresa en la que prestan sus servicios:

 
 
 
 

Cuando se haya producido un daño para la salud de los trabajadores o cuando, con ocasión de la vigilancia de la salud prevista, aparezcan indicios de que las medidas de prevención resultan insuficientes, llevará a cabo una investigación al respecto, a fin de detectar las causas de estos hechos:

 
 
 
 

Respecto al plan de prevención de riesgos laborales, el empresario:

 
 
 
 

La relación de los puestos de trabajo exentos de riesgos para la salud de la trabajadora embarazada o del feto se deberá determinar por:

 
 
 
 

El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de:

 
 
 
 

Deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores:

 
 
 
 

La trabajadora deberá desempeñar un puesto de trabajo o función diferente y compatible con su estado cuando:

 
 
 
 

En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva:

 
 
 
 

Los resultados de la vigilancia de la salud se comunican a:

 
 
 
 

El empresario deberá elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral:

 
 
 
 

Loading ... Loading …

Footer

CONTACTA CON NOSOTROS

C/Rualsal 8, 5ª Planta
Santander

942 36 46 22

CULTURA PREVENTIVA

Te ayudamos a resolver dudas que contribuyan a implementar la cultura preventiva en tu centro de trabajo.

  • Correo electrónico
  • Teléfono

  • Actualidad
  • Enlaces de interés
  • Manual interactivo
  • Sabías que…
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal